Conseguir una tarjeta de Documento de Autorización de Empleo (EAD ) es un paso crucial para muchos inmigrantes en Estados Unidos, ya que les concede el derecho legal a trabajar. Sin embargo, los plazos para recibir este documento esencial pueden ser misteriosos y estar llenos de incertidumbre. En este artículo, pretendemos desmitificar los plazos y ofrecerte información valiosa sobre el proceso de solicitud de la tarjeta EAD.
Tanto si vas a solicitar una tarjeta EAD por primera vez como si vas a renovar una existente, comprender el calendario previsto es vital para una planificación adecuada. Examinando los distintos factores que pueden influir en el tiempo de tramitación, como la carga de trabajo del USCIS, la integridad de la solicitud y los posibles retrasos, te daremos una idea clara de cuánto tiempo puedes esperar.
Acompáñanos mientras exploramos los entresijos del proceso de solicitud de la tarjeta EAD y te proporcionamos consejos prácticos y estrategias para agilizar tu solicitud y evitar retrasos innecesarios. Al final de este artículo, estarás equipado con el conocimiento y la seguridad que necesitas para recorrer el camino hacia la obtención de tu tarjeta EAD sin problemas.
¿Qué es una tarjeta EAD?
Una tarjeta de Documento de Autorización de Empleo (EAD), también conocida como permiso de trabajo, es un documento expedido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que concede a los ciudadanos no estadounidenses el derecho legal a trabajar en el país. Sirve como prueba de que el titular está autorizado a aceptar un empleo en Estados Unidos.
La tarjeta EAD es esencial para las personas que no son ciudadanos estadounidenses ni residentes legales permanentes, pero pueden trabajar en el país por su condición de inmigrantes. Suelen utilizarlo los estudiantes extranjeros, los refugiados, los asilados y las personas que solicitan visados temporales basados en el empleo.
Obtener una tarjeta EAD es un paso crucial para los inmigrantes que desean buscar oportunidades de empleo en Estados Unidos. Sin este documento, las personas pueden enfrentarse a consecuencias legales por trabajar sin autorización.
Importancia de la tarjeta EAD
La tarjeta EAD tiene una importancia significativa para las personas que no son ciudadanos estadounidenses ni residentes legales permanentes. Les proporciona el derecho legal a trabajar en Estados Unidos y les abre oportunidades de crecimiento profesional, estabilidad económica e integración en la sociedad estadounidense.
A los estudiantes extranjeros que estudian en Estados Unidos, la tarjeta EAD les permite adquirir experiencia práctica mediante prácticas, programas cooperativos y otras oportunidades de empleo relacionadas con su campo de estudio. Mejora su experiencia educativa y aumenta sus posibilidades de conseguir un empleo en el campo elegido tras la graduación.
Para los refugiados y asilados, una tarjeta EAD es un salvavidas que les ayuda a rehacer sus vidas en un nuevo país. Les permite encontrar empleo y mantenerse a sí mismos y a sus familias, proporcionándoles una sensación de estabilidad e independencia.
Además, la tarjeta EAD es crucial para las personas con visados temporales basados en el empleo, como los titulares de visados H-1B o L-1. Les permite trabajar para la empresa que les patrocina y contribuir a la economía estadounidense manteniendo su situación legal.
En general, la tarjeta EAD desempeña un papel vital en la vida de los inmigrantes, ya que les proporciona la documentación necesaria para buscar oportunidades de empleo y contribuir a Estados Unidos.
Plazos de tramitación de la tarjeta EAD
El tiempo de tramitación de una tarjeta EAD puede variar en función de varios factores. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es responsable de revisar y aprobar las solicitudes de tarjeta EAD, y su carga de trabajo puede afectar significativamente a los plazos de tramitación.
Por término medio, el USCIS pretende tramitar las solicitudes de tarjeta EAD en un plazo de 90 días. Sin embargo, esto no es una garantía, y el tiempo real de tramitación puede ser más corto o más largo dependiendo de varios factores.

Factores que afectan a los plazos de tramitación de la tarjeta EAD
Varios factores pueden influir en el tiempo de tramitación de una solicitud de tarjeta EAD. Comprender estos factores puede ayudar a los solicitantes a gestionar sus expectativas y a planificar en consecuencia. Estos son algunos de los factores clave que pueden afectar a los plazos de tramitación de la tarjeta EAD:
1. Carga de trabajo del USCIS: El volumen de solicitudes que recibe el USCIS puede influir en los plazos de tramitación. Si hay un número elevado de solicitudes, el USCIS puede tardar más en revisarlas y aprobarlas.
2. Solicitud completa: Presentar una solicitud completa y precisa es crucial para evitar retrasos. Las solicitudes incompletas o incorrectas pueden ser rechazadas o requerir documentación adicional, lo que alarga los plazos de tramitación.
3. Comprobación de antecedentes: El USCIS realiza comprobaciones exhaustivas de los antecedentes de los solicitantes de la tarjeta EAD para garantizar su elegibilidad. Estas comprobaciones pueden llevar tiempo, sobre todo en el caso de personas con historiales de inmigración complejos.
4. Cambios en la política del USCIS: Los cambios en las políticas o procedimientos del USCIS pueden afectar a los plazos de tramitación. Es esencial mantenerse al día sobre cualquier cambio de política que pueda afectar a las solicitudes de la tarjeta EAD.
5. Pandemia de COVID-19: La actual pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en las operaciones del USCIS y en los tiempos de tramitación. Pueden producirse retrasos debido a la reducción de personal, a medidas de distanciamiento social o a otros factores relacionados con la pandemia.
Tiempos medios de tramitación de las distintas categorías de tarjetas EAD
Los plazos de tramitación de las solicitudes de tarjeta EAD pueden variar en función de la categoría bajo la que se presente la solicitud. Aquí tienes los plazos medios de tramitación de algunas categorías habituales de tarjetas EAD:
1. Formulario I-765, Solicitud de autorización de empleo (basado en las categorías de elegibilidad):
– Por asilo: 150 días
– Basado en el ajuste de estatus: De 4 a 6 meses
– Basado en el Estatus de Protección Temporal (TPS): Varía en función de la designación
2. Formulario I-765, Solicitud de autorización de empleo (basada en estatus de no inmigrante):
– Cónyuges dependientes H-4: De 3 a 5 meses
– Cónyuges dependientes L-2: De 3 a 5 meses
– Estudiantes F-1 que solicitan Formación Práctica Opcional (OPT): de 3 a 5 meses
Ten en cuenta que estos plazos de tramitación son aproximados y están sujetos a cambios. Siempre es aconsejable consultar el sitio web del USCIS para obtener la información más actualizada.
Tramitación acelerada de la tarjeta EAD
En determinadas circunstancias, los solicitantes pueden optar a una tramitación acelerada de sus solicitudes de tarjeta EAD. El USCIS permite la tramitación acelerada en los casos en que el solicitante sufra graves pérdidas económicas, se produzca una situación de emergencia u otras razones de peso.
Para solicitar la tramitación acelerada, los solicitantes deben demostrar que cumplen los criterios específicos establecidos por el USCIS. Para ello, puede ser necesario aportar documentación justificativa y una explicación detallada de la urgencia o dificultad.
Es importante tener en cuenta que el USCIS tiene la facultad exclusiva de conceder o denegar las solicitudes de tramitación acelerada. Aunque agilizar una solicitud de tarjeta EAD puede reducir significativamente el tiempo de tramitación, no está garantizado.
Razones comunes de los retrasos en la tramitación de la tarjeta EAD
A pesar de los esfuerzos por agilizar la tramitación de las solicitudes de la tarjeta EAD, aún pueden producirse retrasos. He aquí algunas razones habituales de los retrasos en la tramitación:
1. Solicitud incompleta o incorrecta: No proporcionar toda la información requerida o presentar información incorrecta puede dar lugar a retrasos. Es fundamental que revises detenidamente las instrucciones de la solicitud y te asegures de que todos los campos se rellenan correctamente.
2. Solicitud de pruebas adicionales: USCIS puede solicitar documentación o pruebas adicionales para apoyar una solicitud de tarjeta EAD. No presentar los documentos solicitados en el plazo especificado puede provocar retrasos en la tramitación.
3. Comprobación de antecedentes: El USCIS realiza comprobaciones exhaustivas de los antecedentes de los solicitantes de la tarjeta EAD, lo que puede llevar tiempo. Si hay algún problema o discrepancia en los registros del solicitante, puede ser necesaria una revisión adicional, lo que provocaría retrasos en la tramitación.
4. Errores administrativos: Los errores cometidos por el USCIS u otros errores administrativos pueden causar retrasos. Estos errores pueden incluir el extravío o envío erróneo de los materiales de solicitud, fallos técnicos u otras circunstancias imprevistas.
Consejos para agilizar el proceso de solicitud de la tarjeta EAD
Aunque el tiempo de tramitación de una solicitud de tarjeta EAD lo determina en última instancia el USCIS, hay varios pasos que los solicitantes pueden dar para agilizar el proceso:
1. Presenta una solicitud completa y precisa: Asegúrate de que la solicitud está completa y es exacta, incluyendo todos los documentos justificativos requeridos. Comprueba dos veces toda la información antes de presentarla para minimizar las posibilidades de que USCIS te pida pruebas adicionales o te devuelva la solicitud.
2. Utiliza las herramientas online de USCIS: USCIS proporciona herramientas en línea, como el portal Case Status Online, para seguir el progreso de una solicitud de tarjeta EAD. Comprueba regularmente el estado de tu solicitud para ver si hay alguna actualización o solicitud de información adicional.
3. Solicitud acelerada (si cumples los requisitos): Si cumples los criterios para la tramitación acelerada, presenta una solicitud al USCIS con documentación acreditativa que explique la urgencia o la dificultad. Asegúrate de seguir las instrucciones específicas facilitadas por el USCIS para solicitar la tramitación acelerada.
4. Ponte en contacto con USCIS para hacer consultas: Si tu solicitud ha estado pendiente durante un largo periodo de tiempo sin ninguna actualización, considera la posibilidad de ponerte en contacto con el USCIS para hacer una consulta. Utiliza la información de contacto del USCIS disponible en su sitio web y facilítales los datos de tu solicitud para que te ayuden.
5. Busca asistencia legal (si es necesario): Si te encuentras con retrasos o problemas importantes en tu solicitud de la tarjeta EAD, puede ser beneficioso buscar asistencia legal de un abogado de inmigración o de un profesional cualificado en inmigración. Pueden orientarte, resolver tus dudas y defenderte si es necesario.
Conclusión: Comprender los plazos para obtener la tarjeta EAD
Obtener una tarjeta de Documento de Autorización de Empleo (EAD) es un paso crucial para muchos inmigrantes en Estados Unidos. Aunque el plazo para recibir una tarjeta EAD puede ser incierto, comprender los factores que afectan a los tiempos de tramitación y seguir los consejos que se ofrecen puede ayudar a los solicitantes a navegar por el proceso sin problemas.
Al desmitificar los plazos para obtener una tarjeta EAD y proporcionar ideas y estrategias prácticas, este artículo pretende dotar a los solicitantes de los conocimientos y la confianza que necesitan para superar con éxito el proceso de solicitud. Recuerda mantenerte informado, planificar con antelación y ser proactivo para garantizar una experiencia fluida en tu camino hacia la obtención de la tarjeta EAD y la búsqueda de oportunidades de empleo en Estados Unidos.