Permanecer en Estados Unidos más allá de la fecha autorizada en tu visado puede ocurrir por muchas razones: una emergencia personal, una confusión sobre las fechas de caducidad o, simplemente, un error. Sin embargo, la consecuencia es la misma: empiezas a acumular «presencia ilegal». Se trata de una infracción grave en materia de inmigración que puede acarrear penas severas, incluida la prohibición de volver a entrar en EE.UU. durante tres o incluso diez años. Para quienes se encuentran en esta situación en el área de Dallas-Fort Worth, el camino a seguir puede parecer incierto y aterrador.
Ignorar la superación de la duración del visado no es una opción viable. El problema acabará saliendo a la luz, tanto si solicitas una nueva prestación como si te enfrentas a las fuerzas de seguridad o intentas salir del país y volver a entrar en él. Lo mejor es abordar la situación de frente con la ayuda de un abogado de inmigración experimentado que pueda proteger tus derechos y explorar posibles soluciones. Este artículo explica las consecuencias de la presencia ilegal y cómo un experto legal puede ayudarte a encontrar un camino de vuelta a la legalidad.
Las graves consecuencias de la presencia ilegal
Cuando entras en EE.UU. con un visado temporal, como un visado de turista (B-2) o de estudiante (F-1), se te concede un periodo de estancia autorizado, anotado en tu Registro de Llegada/Salida I-94. Una estancia superior a la autorizada se produce al día siguiente de que expire tu estancia autorizada. Una vez que te quedas más tiempo del autorizado, empiezas a acumular «presencia ilegal».
Las penas son severas y se activan cuando sales de Estados Unidos:
- La prohibición de 3 años: Acumular más de 180 días pero menos de un año de presencia ilegal y luego salir de EE.UU. supondrá una prohibición de reingreso de tres años.
- La prohibición de 10 años: Acumular un año o más de presencia ilegal y luego salir de EE.UU. supondrá una prohibición de reingreso de diez años.
Estas prohibiciones son automáticas. Además, sobrepasar la duración de un visado anula automáticamente ese visado, lo que significa que no puedes utilizarlo para viajar de nuevo. Tendrás que solicitar cualquier visado futuro desde tu país de origen. Dada la importante población inmigrante de Texas, las agencias de inmigración estadounidenses, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
¿Puedes arreglar un retraso? Explorar tus opciones
Aunque las consecuencias son graves, una estancia excesiva no siempre significa el fin de tu sueño americano. El papel más importante de un abogado de inmigración es analizar todo tu historial de inmigración para determinar si existe una vía hacia la legalidad
Un abogado explorará varios recursos potenciales.
Ajuste de estatus para familiares directos
Una de las excepciones más poderosas a la norma de la estancia excesiva es la de los «familiares directos» de ciudadanos estadounidenses. Si eres cónyuge, hijo soltero (menor de 21 años) o padre de un ciudadano estadounidense, puedes optar a solicitar la tarjeta verde mediante un proceso denominado «ajuste de estatus», aunque hayas rebasado la duración de tu visado.
Para poder acogerte a esta excepción, debes haber entrado legalmente en EE.UU. (es decir, que te hayan inspeccionado y admitido o te hayan concedido la libertad condicional). Si cumples este requisito, la ley básicamente perdona el visado por estancia prolongada a los familiares directos. Un abogado es vital en este proceso por:
- Confirman la elegibilidad: Se aseguran de que tu relación te califica como familiar directo y de que tu entrada inicial fue legal.
- Presentación de la petición y la solicitud: Ayudan a tu familiar ciudadano estadounidense a presentar la petición I-130 y te asisten en la preparación de la solicitud de ajuste de estatus I-485, asegurándose de que todos los formularios sean precisos y estén respaldados por pruebas sólidas.
- Navegar por el proceso: Te preparan para la entrevista con el USCIS y abordan cualquier complicación que pueda surgir.
Se trata de un beneficio importante, pero sólo está disponible para una reducida categoría de personas. No se aplica a otras categorías de preferencia familiar ni a los solicitantes basados en el empleo.
Exenciones por presencia ilegal (Exención provisional I-601A)
¿Qué ocurre si no eres un familiar directo o necesitas salir de EE.UU. para completar el proceso de la tarjeta verde en un consulado en el extranjero (tramitación consular)? Si has acumulado presencia ilegal, necesitarás una exención para superar la prohibición de 3 ó 10 años.
La Exención Provisional por Presencia Ilegal I-601A es una herramienta fundamental. Esta exención permite a determinados familiares de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales solicitar una exención antes de salir de Estados Unidos. Para que te la aprueben, debes demostrar que tu cónyuge o padre ciudadano estadounidense o residente permanente sufriría «dificultades extremas» si no se te permitiera regresar.
Demostrar «dificultades extremas» es una norma jurídica muy exigente. Un abogado de inmigración es absolutamente esencial para construir un caso de exención con éxito. Ellos lo harán:
- Definir y documentar las dificultades: Te ayudan a reunir pruebas exhaustivas para demostrar cómo sufriría tu familiar que reúne los requisitos. Esto puede incluir dificultades económicas, problemas médicos, angustia emocional y psicológica, pérdida de oportunidades educativas y otros factores significativos.
- Elabora un argumento jurídico persuasivo: El abogado redacta un informe jurídico detallado que relaciona tus pruebas con la norma jurídica, exponiendo argumentos convincentes de por qué debe aprobarse tu exención.
- Guiarte por el proceso: Si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.(USCIS), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional(DHS), aprueba provisionalmente la dispensa, el abogado te guiará por los pasos finales de la entrevista consular en el extranjero.
Presentar una dispensa I-601A sin asistencia jurídica es extremadamente difícil y suele dar lugar a su denegación.
Otras posibles soluciones
En algunas situaciones complejas, un abogado puede identificar otras formas de amparo menos comunes. Éstas podrían incluir protecciones en virtud de la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) si has sido víctima de malos tratos por parte de un cónyuge o padre ciudadano estadounidense o residente permanente, o un visado U si has sido víctima de determinados delitos y has sido útil a las fuerzas de seguridad. Se trata de áreas muy especializadas de la ley de inmigración que requieren un análisis jurídico experto.
Toma hoy el control de tu situación
Descubrir que has rebasado la duración de tu visado puede ser un momento de pánico. Pero dejar que el miedo te lleve a la inacción es la peor respuesta posible. Las penas por presencia ilegal son reales, pero también lo son las posibles soluciones. La clave está en actuar rápida y estratégicamente con la orientación de un profesional bien informado. Un abogado de inmigración de la zona de Dallas-Fort Worth puede ofrecerte una evaluación confidencial de tu situación, explicarte claramente tus opciones y ayudarte a ejecutar la mejor estrategia para proteger tu futuro en Estados Unidos.
No te arriesgues a desencadenar una prohibición de reingreso a largo plazo por dar un paso en falso. Si tienes un visado caducado, ponte en contacto con un experto legal para explorar tus opciones para volver al lado correcto de la ley.


