¿Qué es el asilo? | El bufete Piri

El asilo es una forma de ayuda humanitaria que permite a las personas que reúnen los requisitos permanecer en Estados Unidos y, con el tiempo, solicitar la residencia legal permanente (tarjeta verde) y, en última instancia, la ciudadanía.

Definición y requisitos del asilo

El asilo en Estados Unidos es una forma de protección que se concede a las personas que ya se encuentran en el país y no pueden o no quieren regresar a su país de origen debido a un temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opinión política.

Una persona puede solicitar asilo, o asilo político, si tiene un temor razonable a ser perseguida en el futuro por motivos de raza, religión, origen nacional, opinión política o pertenencia a un grupo social determinado.

Un temor razonable sólo significa que no es necesario demostrar de forma concluyente que serán perseguidos en el futuro; sólo que tienen un buen motivo para temer que eso ocurra. Los tribunales han concedido asilo en EE.UU. a personas que tienen tan sólo entre un diez y un quince por ciento de probabilidades de ser perseguidas en el futuro.

Persecución significa que el daño que teme un solicitante de asilo es lo suficientemente grave como para considerarse una violación seria de sus derechos humanos. Una pérdida de dinero o una pequeña restricción de la libertad no suelen bastar para constituir persecución, mientras que una amenaza grave para la vida o la libertad de una persona es más probable que se considere persecución.

La raza, la religión y el origen nacional son bastante sencillos. El asilo por opinión política no requiere necesariamente una opinión política para ser una opinión protegida; una opinión sobre una cuestión no política puede a veces cumplir los requisitos.

Una opinión política imputada es suficiente a efectos de asilo. Un grupo social determinado es un grupo de personas con un rasgo común e inmutable que no puede cambiarse o que nunca debe obligarse a cambiar.

Las personas que suelen encajar en esta categoría son

  • Grupos tribales y étnicos
  • Mujeres víctimas de violencia doméstica
  • Y las personas lesbianas, gays, bisexuales o transexuales (LGBT)
Contacto Michael Piri | The Piri Law Firm

Reputado Abogado de Asilo en Dallas, Texas

Si estás buscando un abogado de asilo de confianza que te ayude con tu caso de asilo en Dallas, TX, puedes confiar hoy mismo en nuestro equipo de abogados de asilo de The Piri Law Firm. Nuestros abogados tienen años de experiencia y harán todo lo posible para garantizar que recibas el mejor resultado posible para tu caso en el Tribunal de Inmigración de Texas.

Echa un vistazo a los testimonios de nuestros clientes en The Piri Law Firm, y comprueba por qué somos el equipo de abogados de asilo más fiable de todo Dallas-FortWorth, TX, y más allá. Hablamos español y nuestra oficina principal está en el Mercado de Fort Worth, fácilmente localizable para tus compras favoritas.

Estos son los puntos clave que hay que entender sobre el asilo en EE.UU:

  1. Protección contra la persecución: El asilo ofrece protección a las personas que han sufrido persecución o tienen fundados temores de ser perseguidas en su país de origen. La persecución puede adoptar diversas formas, como daños físicos, tortura, encarcelamiento, discriminación o violencia.
  2. Criterios de admisibilidad: Para poder solicitar asilo en EE.UU., una persona debe cumplir ciertos criterios, entre ellos tener un temor creíble de persecución por uno de los motivos protegidos (raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opinión política). El miedo debe ser auténtico y fundado.
  3. Proceso de solicitud: Para solicitar asilo, las personas deben presentar el formulario I-589, Solicitud de asilo y retención de expulsión, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Las solicitudes de asilo pueden presentarse de forma afirmativa (antes del procedimiento de expulsión) o defensiva (durante el procedimiento de expulsión).
  4. Asilo afirmativo: Las personas que no están en proceso de expulsión pueden solicitar asilo afirmativamente al USCIS. Si se deniega la solicitud, el solicitante puede ser remitido a un tribunal de inmigración para un procedimiento de expulsión.
  5. Asilo defensivo: Las personas en proceso de expulsión pueden solicitar asilo como defensa contra la deportación. Esto implica presentar el caso ante un juez de inmigración en un tribunal de inmigración.
  6. Requisitos probatorios: Los solicitantes deben aportar pruebas y documentación que respalden su solicitud de persecución o miedo a la persecución. Puede incluir declaraciones personales, declaraciones juradas, informes sobre el estado del país, historiales médicos y otros documentos pertinentes.
  7. Entrevista por temor creíble: Las personas que expresan el temor de regresar a su país de origen cuando son detenidas en la frontera o puerto de entrada de EE.UU. pueden someterse a una entrevista de temor creíble para determinar si tienen un temor creíble de persecución. Las personas con miedo creíble pueden tener la oportunidad de solicitar asilo.
  8. Autorización de trabajo: Los solicitantes de asilo pueden ser elegibles para solicitar una autorización de trabajo mientras su solicitud de asilo está pendiente.
  9. Plazos de tramitación: Los casos de asilo pueden tener tiempos de tramitación variables, y el plazo puede depender de factores como la ubicación del solicitante, la acumulación de casos y la complejidad del caso.
  • Dependientes: Los cónyuges e hijos de las personas a las que se ha concedido asilo pueden optar al estatuto de asilo derivado y pueden solicitar asilo ellos mismos.
  • Protección: Los beneficiarios de asilo están protegidos para no ser devueltos a su país de origen y pueden vivir y trabajar en Estados Unidos. Con el tiempo, pueden solicitar la residencia permanente y la ciudadanía tras cumplir determinados requisitos.

Es importante tener en cuenta que las leyes y políticas de asilo pueden cambiar, y los requisitos de elegibilidad pueden variar. Se aconseja a los solicitantes de asilo que busquen asesoramiento jurídico y orientación de abogados de inmigración con experiencia para navegar eficazmente por el proceso de asilo.

Cuáles son los casos típicos de inmigración por asilo en Dallas-Fort Worth, TX

Los casos típicos de asilo en el área de Dallas-Fort Worth, como en cualquier otra parte de Estados Unidos, implican a personas que buscan protección estadounidense debido a un temor creíble de persecución en sus países de origen. Estos casos se ventilan en los tribunales de inmigración y pueden ser complejos y delicados. He aquí algunas situaciones habituales que pueden dar lugar a casos de inmigración por asilo en el área de Dallas-Fort Worth:

  1. Miedo a la violencia o a la persecución: Las personas que hayan sufrido o teman sufrir persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social en su país de origen pueden solicitar asilo. Por ejemplo, las personas que se enfrentan a amenazas, violencia o discriminación por su origen étnico o sus creencias políticas pueden solicitar asilo.
  2. Violencia de género: Las mujeres y las personas LGBTQ+ que hayan sufrido violencia de género grave, como malos tratos domésticos, trata de seres humanos o persecución por su orientación sexual o identidad de género, pueden solicitar asilo por pertenecer a un grupo social perseguido.
  3. Persecución religiosa: Las personas perseguidas por sus creencias o prácticas religiosas pueden solicitar asilo. Podría tratarse de casos en los que las personas sufren persecución por practicar una religión minoritaria en su país de origen.
  4. Opinión política: Las personas que hayan sido perseguidas o teman serlo debido a sus opiniones o activismo políticos en su país de origen pueden solicitar asilo.
  5. Conflicto étnico o tribal: Las personas atrapadas en conflictos étnicos o tribales, o que pertenezcan a un grupo étnico concreto que sea objeto de ataques, pueden solicitar asilo.
  6. Persecución por motivos familiares: Casos en los que los familiares de los solicitantes de asilo han sido perseguidos o perjudicados debido a su relación con la persona que solicita asilo.
  7. Escapar de la violencia de las bandas: Algunas personas pueden solicitar asilo debido a las amenazas de bandas criminales o grupos de delincuencia organizada en sus países de origen.
  8. Huir de disturbios civiles o crisis humanitarias: Los solicitantes de asilo de países que sufren disturbios civiles, conflictos armados u otras crisis humanitarias podrían buscar protección debido a los peligros a los que se enfrentan.

Es importante tener en cuenta que cada caso de asilo es único, y que las circunstancias específicas de cada persona desempeñarán un papel importante a la hora de determinar el resultado de su caso.

Los solicitantes de asilo en la zona de Dallas-Fort Worth, como en cualquier otra parte de Estados Unidos, deben consultar a abogados de inmigración con experiencia que puedan ayudarles a navegar por las complejidades del proceso de asilo y presentar un caso sólido para obtener protección.

Ten en cuenta que mis conocimientos se basan en la información disponible hasta septiembre de 2021, y que puede haber habido cambios o novedades desde entonces.